Friday, December 24, 2010

sinvergüenzas


Están locos. Algo no les funciona bien a los alemanes. Simplemente no termino de entender su mentalidad. Así como ellos dicen que no pueden entender cómo podemos vivir en un país (México) en el que el transporte público no tiene horarios de servicio y rutas definidas.

Resulta que en Alemania una persona puede ir a un sauna y ver a su maestra de la primaria, secundaria, preparatoria o universidad; a su jefe del trabajo, a la vecina fea o simpática, al párroco de la comunidad, al presidente municipal, a su madre, padre o hermanos completamente desnudos sin siquiera experimentar un leve tinte de vergüenza o pudor. Así, puede entrar, dar una mirada al cuarto y si ve a alguien conocido va y lo saluda:

Adolfo: "Hola Maestra Roswitha, ¿qué tal? ¡Oh! ya va siendo tiempo de depilarse ese vello púbico que ya está muy crecido. Con permiso, me voy a sentar por allá, fue un gusto saludarla. Que tenga buen dia... por cierto, ¿le llegó mi tarea de Redacción?".

Maestra Roswitha: "Hola Adolfito. Sí, ya me toca depilarme y tu también, mira nada más como traes ese 'chosto'*, todo peludo. Sí me llegó tu tarea".

Ninguno de los dos se sentirá apenado después de ese encuentro en el Sauna.

Sin embargo (y aquí viene lo inexplicable para mí), el hacer una pregunta "personal" como:
¿Cuántos años tienes?, ¿A qué te dedicas?, ¿Tienes novia? o incluso ¿Cuántos hermanos tienes?, se considera una majadería y peladez digna solamente de los mas insolentes sinvergüenzas de la clase baja.

Moraleja:
Es más fácil que te den una bofetada por preguntarle a una chica su profesión que por pedirle que te muestre sus pechos.

No entiendo a esta gente. No la entiendo.


* coloq. vulg. Aparato reproductor masculino en erección.

Friday, October 29, 2010

échale la culpa al mar


"Echale la culpa al mar de que no sabes nadar" -dice un dicho.
En medio del concierto (en el que todos los asistentes estábamos de pie) de la banda californiana Train llevado a cabo el pasado 27 de Octubre, y en plena cancion de Drops of Jupiter, una chica, por no llamarla "Vieja Pend..." llamó mi atención tocando mi hombro:
VP: "Oye, ¿te puedes dejar de mover? No me dejas ver".
Yo: "¿Qué te parece si te mueves a otro lugar o en frente de mi? Así puedes ver mejor".

Me molesté, pero seguí escuchando a la banda y moviéndome.

15 min después el novio de la chica VP me dijo:
NDVP: "En serio, ¿puedes quedarte en una sola posición porfavor? No nos dejas ver".
Yo: "Wey, es un concierto no la sala de estar de tu casa. Muévanse a otro lado, váyanse al frente".
NDVP no dijo nada, indignado.

Lo que más me molestó fue que esta fue la segunda ocasión que me sucede. Aunque la vez pasada fue extrema, el diálogo anterior se repitió, con la única diferencia que la chica no estaba parada sino sentada. Sí, el resto de los asistentes estábamos de pie.

En realidad, esta misma historia la he vivido ya tres veces. Pero no quise "exagerar".

del odio al amor

Cuando estén aburridos léanse unas definiciones del Diccionario de la Real Academia Española.

LUCHA: (Del lat. lucta).
1. f. Pelea en que dos personas se abrazan con el intento de derribar una a otra.

~ libre.
1. f. Espectáculo de origen estadounidense semejante a la lucha grecorromana, en el que se autorizan o toleran, reales o fingidos, golpes y presas prohibidos en aquella.

O sea, que un escarceo amoroso puede tornarse una paliza (serie de golpes), o ¿cómo?.

héroes


Siempre he dicho que en este país, Alemania, hay profesionales que dictan la pauta en las ciencias naturales y sociales.
Todas las mañanas, muy temprano el Prof.Dr. Heinz Günter Schlüchting se dirige a su oficina en las instalaciones de Porsche Stuttgart para dirigir a su equipo encargado del desarrollo del nuevo sistema de inyección electrónica para la siguiente generación del Porsche Cayman S.
También, a primeras horas del día, el Dr. Andreas Lankenau se despide de sus hijos y de su mujer para continuar la lucha contra el cáncer y comandar a sus guerreros incansables en el marco del proyecto para el aislamiento, investigación y combate de células madre cancerígenas que lleva a cabo el Instituto Fraunhofer de Ingeniería Biomédica en Potsdam.
O qué decir de los avances de Dr. en Filosofía Wichard Puls de la Universidad de Münster en cuanto al tema de la Depresión y la influencia de la sociedad hoy en día en las causas de esta enfermedad.

Definitivamente héroes de la ciencia, incansables guerreros que sacrifican tiempo con sus familias y vida privada, y que pese a las condiciones climatológicas que se presentan en este país, salen todos los días por la puerta de sus casas con la esperanza de cambiar este mundo, de aportar su granito de arena.

Pero nada se compara con el esfuerzo que hacen la Sra. Roswitha y las chicas del Estudio de Maquillaje y Diseño de Uñas "Alexa" ubicado en la calle de Beuerhausstr. 24, Dortmund, para levantarse temprano a las 06h00 para poder acudir a la cita de las 07h00. ¡Por Dios! ¿Qué otra cosa podría ser mas importante que irse a hacer un manicure a las 07h00?.

Y me consta que la Sra. Roswitha estaba haciéndose su manicure a esas horas de la mañana porque tuve que ir al doctor para atenderme un resfriado, donde, dicho sea de paso, me encontré con una bola de holgazanes, incluyéndome, que también intentában salvar el mundo ese día pero mejor fueron (fuimos) a pedir una incapacidad de tres días para quedarnos en casa a descansar, hacer música o ver televisión rascándose la cabeza. Es la verdad caray...

Friday, September 24, 2010

desde lo alto


Creo que eso de que a uno Dios Todopoderoso le habla es cierto. Tengo un empleo sumamente aburrido. No sólo es aburrido, de hecho no se cómo describirlo. Realmente no hago nada, o hago nada, como quieran.
El caso es que un día por la mañana de camino a la estación de trenes, rumbo al trabajo, iba pensando en renunciar. Jugando con estos pensamientos, llegué a estacionar mi bicicleta en el lugar de siempre.
Ahí, justo donde encadeno mi vehículo de dos ruedas de igual tamaño cuyos pedales transmiten el movimiento a la rueda trasera por medio de dos piñones y una cadena, encontré una estampa con la leyenda:

"The only necessary thing for the triumph of evil is for good men to do nothing"
- Edmund Burke

Pensé: "¿Será una invitación a renunciar o todo lo contrario? No hago nada en el trabajo, pero sin trabajo tampoco tendría que hacer".

Aunque la verdad tendría más que hacer en casa que en esa oficina. En la oficina hay una máquina lavavajillas, en casa lo tendría que hacer yo mismo. Por ejemplo.

Monday, September 20, 2010

yo no fui


Que conste que ellos solitos se ponen el saco. Resulta que un profesor de Física de la Universidad de Dortmund publicó un libro en el que prueba matemáticamente que la selección alemana de balonpié ganaría el Mundial de Fútbol celebrado en Sudáfrica el verano del 2010.
Yo he tratado muchas veces de defender la reputación del pueblo alemán e incluso tratado de desmentir prejuicios. Pero debo reconocer que esta vez me quede atónito. Ahora si que "sólo los alemanes" pudieron haber publicado un LIBRO como este.

Por su propio bien, qué bueno que no ganaron la Copa. Aún hay esperanza de probar que sí son humanos. Desde mi oficina, envío un abrazo a toda la comunidad alemana.

"A university professor has developed a mathematical formula which, he claims, shows Germany will win the 2010 World Cup in South Africa this June."

Tuesday, March 30, 2010

respete las señales


Estoy leyendo un libro de unos reporteros suizos o alemanes (no estoy seguro): "Gebrauchsanweisung für Mexiko" (Manual del usuario para México). Los autores viven o vivieron en México. Ahí relatan mitos, como el de la siesta, y realidades, como las siguientes:

En un capítulo explican que los mexicanos no pueden decir NO. Nos es simplemente imposible. Según Susanna y Michael, y estoy de acuerdo, el mexicano prefiere inventar alguna excusa o incluso hacer un compromiso, que de antemano sabe que no cumplirá, antes que decir NO. El mexicano prefiere decir "ahorita no" y postergar su decisión o compromiso a un futuro incierto. Tal vez una hora, un día o la eternidad.
Mientras leía esto sentado en la banca de una plaza, escuché que se acercaban unos niños a ofrecerle chicles a una chica sentada a un par de metros de distancia:

"¿Me compra chicles?"
- "No, ahorita no" - la respuesta de la chica.

En otro capítulo aseguran que manejar en México es un acto casi suicida y que requiere de avidez y destreza. No hay ley ni reglas y todas las señales de tránsito se reducen a dos:
"No deje piedras en el pavimento" y "Respete las señales". Esta última debe ser una broma bastante irónica. Me consta. En casi todos los cruces en donde vemos la señal de la imagen aquí mostrada, pasa primero el que "aviente" el vehículo, el que tenga el carro más viejo, el que tenga el mejor seguro de automóvil o simplemente el que tenga más agallas. Nunca el que tiene la preferencia. ¿Otro ejemplo? Autos estacionados donde hay una señal de "No estacionarse", transporte público recogiendo pasajeros en donde hay una señal de "Prohibido hacer parada", autos circulando a alta velocidad donde hay una señal de "Alto", etc... etc... und so weiter und sofort.

Thursday, February 18, 2010

cuando te toca, te toca


¿Recuerdan esa historia en que una chica me "corrió" de mi lugar en un tren?.
Ayer, por razones que no me interesa mencionar, abordé un tren a las 06:30 hrs. El vehículo, vacío, estaba estacionado en la central de trenes de Dortmund, Alemania. En el vagón habíamos 4 personas. 3 sentadas y yo, de pie, buscando un lugar para sentarme. Escogí uno junto a la ventana y me acomodé. 5 minutos después un sujeto abordó el mismo vagón en el que yo y los otros 3 pasajeros esperábamos la hora de partida. El tipo se acerca a mi lugar y me dice:
"Disculpe, pero creo que usted está sentado en mi lugar. Tengo una reservación".
Me reí. Hacía menos de 12 horas había charlado con unos amigos sobre la posibilidad de que esta vez alguien me hiciera mover de mi asiento, otra vez, como aquella ocasión que ya mencioné anteriormente.
Le cedí mi asiento al tipo y me acomodé en otro asiento.

5 minutos después, el sujeto, que estaba sentado en lo que por unos momentos fue mi asiento, miró su boleto nuevamente, miró a su alrededor, se paró corriendo y abandonó el vagón. Se había equivocado de tren.
Una vieja (y no la llamo así de forma despectiva, y es que no entiendo porqué no se le puede llamar a una persona así, siendo que no es otra cosa más que un sustantivo para denominar a una persona "no joven", de edad avanzada) se levantó de su lugar y me volteó a ver:
"No entiendo" - dijo refiriéndose al tipo que se bajó del tren.
"Entonces, no era su lugar, ¿verdad?" - respondí en tono ligeramente sarcástico.

Me acordé de lo que me dijo un amigo una vez:
"Cuando te toca... aunque te quites. Y cuando no te toca... aunque te pongas".

Caray... es verdad...