Wednesday, December 19, 2007

el jimmi


Otoño de 1996. ¡Gooool! Estábamos practicando balonpie unos amigos y yo en la calle de Viena 2, 54766 Mexico, cuando de pronto se apareció una criatura llena de vida y en un ataque de emoción se acercó a nosotros y comenzó a perseguir nuestro balón. Nos pareció gracioso al principio pero, como vimos que lo quería morder y con ello provocar que la presión interna del mismo se igualara con la presión atmosférica, tuvimos que impedírselo. Tarea complicada, pues no paraba de correr tras la pelota. Comenzamos a patear al balón contra su cuerpo para ver si se espantaba, pero solamente le causaba mas emoción pues pensaba que seguíamos jugando con él.
Nos reímos mucho esa tarde pero se tuvo que suspender nuestra partida de balonpie porque simplemente era imposible jugar con la amenaza constante de perder el balón en las fauces de aquel animal.
Terminamos acariciando al perro y cuando ya nos despedíamos, el animal se nos quedó mirando y no sabía que hacer. Pues decidió irse conmigo y me siguió a mi casa. Durmió afuera. Al amanecer seguía ahí. Esa misma tarde volvimos a jugar y el volvió a interrumpirnos una y otra vez. La misma historia, se fue conmigo y durmió afuera. Al cabo de unos días mi padre dijo:
"Josué, dale al perro esta sopa que sobró. Oye, ¿y si nos lo quedamos?. Le ladra a los albañiles que pasan y como que "si da la piña" (i.e. "que impresiona"). A ver mételo".

Entró, lo bautizamos con el nombre de "El Jimmi" y no se volvió a salir* sino hasta 11 años después cuando tuvieron que sacarlo para sepultarlo.

Jimmi: no descanses en paz, donde quiera que estés sigue siendo tan alegre y loco como siempre.

*Debo mencionar que todos los días de su vida se salió con o sin permiso, pero siempre regresó.

Friday, November 23, 2007

Buddha, me llamo Josué...


Estuve 5 días en Munich, Alemania, porque visité un curso de un software. De las 32 horas que pasé sentado en esa silla frente al computador escuchando al tutor tratando de vendernos productos de su compañía, sólo 1 minuto valió la pena. Y fue cuando el tipo accesó a mi computadora por error y mostró una información de mi base de datos en el proyector que todos los asistentes podían mirar. Se suponía que teníamos que ingresar un comentario sobre una alarma generada por nuestro proceso industrial simulado.
El tipo se extrañó cuando leyó:
"¿Aguas? ¿Was ist "Aguas"? (¿que es "Aguas"?)"
- "Sr. Instructor. Usted ingresó a mi computadora, ese comentario lo escribí yo y significa "Atención" en español".

Pero lo que más me edificó durante esos 5 días fue cuando, al comprar mi boleto de tren para regresar a casa, se me acercó un... llamémoslo por el momento "vagabundo" para pedirme unos centavos. Le dí unos centavos y después nos hicimos de palabras y nos enfrascamos en una charla de altísimo nivel. En los primeros minutos nos enteramos de que yo soy mexicano, de que su padre (al que solamente vio una vez en su vida cuando el tenía 4 años) nació en algún lugar de Latinoamérica y su madre en Alemania, que tiene epilepsia y le impide trabajar, y que en unos años se quiere ir a vivir a La India.
Realmente es difícil tomar en serio a un señor ("vagabundo") que pide dinero en las calles con aliento alcóholico, pero hice mi mejor esfuerzo y valió la pena. Comenzó a hablarme de la evolución del hombre, de la telequinésis (desplazamiento de objetos sin causa física, motivado por una fuerza psíquica o mental) y de cómo el uso de los teléfonos celulares está preparando a la humanidad para la telepatía. ¿Acaso no es cierto?. De esa forma las personas estarán acostumbradas a la telecomunicación y en algún momento esos aparatos electrónicos ya no serán necesarios. Me explicó que la tecnología solamente esta preparando al hombre para el futuro, para la evolución. En ese momento quise arrodillarme, despojarme de mi Laptop, los manuales del curso, mis cosas personales, y convertirme en su seguidor. Desde ese momento supe que no estaba conversando con un "vagabundo", como me atreví a llamarlo al principio de esta historia, sino con un "Iluminado".
Al preguntarle cómo es que sabía eso, me contestó:
"Porque yo lo he estudiado. Yo he visto el futuro y el pasado. Yo he viajado 2000 años en el futuro, ya se que eso va a pasar. Es que yo pienso de una forma muy diferente que tú. Mi cerebro trabaja de forma diferente que el tuyo".
Yo: "Wow, interesante... pero dime, ¿cómo es que andas en las calles pidiendo dinero y porqué lo gastas en alcohol?". En ese momento, se acercó a pedirle dinero a un señor que estaba comprando su boleto de tren. Regresó el Iluminado y dijo:
- "Perfecto, ya saqué para la salchicha y una ensalada de papa... pues es que mira, yo vivo en un cuarto solo, tengo epilepsia y prefiero tomarme una botella de vodka que ir a la farmacia para quitarme los dolores de cabeza. Con los medicamentos me da dolor por 2 semanas más, con el vodka se me olvida todo, hasta de que mi vida es miserable. El dinero que me da el gobierno no me alcanza".

En ese momento llegó el tren, pero no el mío, sino el que iba en dirección opuesta. Y el Buddha, con lo que terminó de convecerme de sus poderes sobrenaturales, dijo:
"Ahorita viene el otro, en 3 minutos, tranquilo".

Después del tiempo que predijo el Iluminado, mi tren estaba ahí. Desgraciadamente nos tuvimos que despedir puesto que el tenía que quedarse en la estación y acompletar para la botella de vodka. Aun con esas prisas se detuvo un momento para preguntarme mi nombre:

"Josué, me llamo Josué".

Iluminado, bendito seas... discúlpanos por lo que te hace nuestra sociedad, porque no sabemos lo que hacemos.

Me voy, tengo que hacer una llamada a México y seguirme preparando para la evolución.

Sunday, November 11, 2007

el lado bueno


Unas personas me han dicho que me quejo mucho y creo que tienen razón. Y la verdad creo que siempre lo he sabido. Pero debo decir que algunas quejas me quedan muy buenas, muy sarcásticas. Soy amante del sarcasmo ("Burla sangrienta, ironía mordaz y cruel con que se ofende o maltrata a alguien o algo"). Me gusta eso último de "maltratar a alguien o algo". El caso es que me he dado cuenta que no todo debería ser quejas, muecas, pesimismo. Por eso, y por rescatar una de tantas cosas buenas que me dejó el vivir en Crailsheim (el pueblo), me remordió un poco la conciencia y he decidido reivindicar esa ranchería.
Ya había relatado en otras ocasiones lo interesante que era comer en La Carnicería Schmidt de Crailsheim, entre otras cosas, por la amabilidad de sus empleadas (Fleischfachverkäuferinnen en alemán).
Resulta que el último día que estuve en aquella aldea me propuse ir a comer a La Carnicería para despedirme de aquellas mujeres que siempre me servían una porción extra o me complacían mis caprichos al escoger los platillos del día.
Hacía un frío "desgraciado" pero eso no menguó mis ánimos de ir a comer de la mano de las carniceras. Llegué, me quité la bufanda, el gorro y los guantes, me abrí la chamarra y pedí unos hígados encebollados cortados en trozos con una ensalada.
Yo sentía cómo con cada bocado que me tragaba se alejaban más las empleadas de mí, porque sabía que no volvería a verlas jamás despues de aquella tarde.
Terminé mi plato y se acercó una de ellas a limpiar las mesas, entonces tuve que mencionarle sobre mi partida. Se mostró desilusionada y aprovechando ese momento de flaqueza emocional me acerqué al mostrador y le pedí a la Carnicera Suprema una foto con las chicas. Claro que le dió gusto y mandó incluso llamar a todas las que estaban metidas por allá en la cocina. ¡Vaya impresión!

"A ver, ahí va la foto, ¡pero no vayan a sonreír porfavor!"

¡Click!

Friday, October 26, 2007

filosofando


La verdad yo no creo en "dios". Creo que no existe y si existiera me gustaría más un dios como Eric Clapton. Tengo la teoría que, de existir El Dios, sub-contrató a un tipo para que fungiera como dios (a secas) y así poder dedicarle tiempo a su afición preferida, la guitarra. Así, El Diablo y El Dios se pueden "echar palomazos" o "jam sessions" todos los días y por supuesto, como sede, el infierno. Finalmente, ahí están los mejores músicos del mundo. Estar dirigidos por un dios sub-contratado es la única justificación para el estado en que se encuentra el mundo. Y además, seguro que ese dios es economista, mercadólogo o algo por el estilo. Sino ¿porqué se tiene la idea en el mundo de que dios es aquél que quiere todo el dinero del mundo?.
En fin, supongamos que existe "dios", y que existe el edén, cielo o como lo quieran llamar. Así como lo exponen las religiones terrenales, ese debe ser el sitio más aburrido del universo. Se imaginan que una persona viviera en un lugar en el que todos vivan en armonía, que todos sean buenos, que no digan malas palabras, que tengan un empleo, que se vayan a dormir temprano, que no suceda nada extraordinario, que todo sea predecible, que no existan clubes, que no haya conciertos ni músicos, que todos se saluden "Buenos días", "Buenas noches", "Feliz fin de semana".

Josue: "Pues te diría que vive en Crailsheim y que además de seguro que lo conozco".

Amigos, con este comunicado, mal chiste, "post" o comentario, despido las transimisiones desde esta aldea, Crailsheim, que está más cerca del "cielo religioso" que el mismísimo Vaticano.

¡¡¡Ade!!! ("adiós" en dialecto alemán suabo)

Thursday, October 18, 2007

raro vs extraño


Eran las 13:04 de un día Miércoles. Como tenía hambre tomé mi bicicleta y fui a la panadería a comprarme un pan preparado (Brötchen), que no es otra cosa que una "torta" como se le llama en México. Las calles estaban desiertas por lo que llamó mi atención una pareja de edad avanzada, vestida con trajes típicos de la región, siendo fotografiada por un tercero. Me pareció muy extraño que a esa hora y bajo el cielo nublado estuvieran retratándose con esa ropa. Llegué a la panadería y pedí mi bocadillo:

Empleada: "¿Cómo quiere su pan?, ¿con queso O con jamón/salami?.".
Yo: "Mmmh... con queso y jamón porfavor.".
Empleada: "¡¿Qué?! ¿Con los dos, juntos?".
Yo: "Sí, ¿qué de raro tiene?".
Empleada: "¡Vaya que es extraño! Normalmente se come O con jamón O con queso, pero no los dos juntos. Pero bueno, se lo puedo preparar así si usted quiere."

Sonreí al ver la pantalla azul de "Error en el programa" en su cabeza. Después agregó: "Es como la gente que come pan con queso y mermelada. Es muy extraño.".

Entonces tuve que reírme porque a mí me gusta el pan con queso y mermelada.

Moraleja:
- Es extraño comerse un pan con queso y jamón, pero es normal fotografiarse en un día nublado con trajes típicos en el jardín de la casa.

Friday, August 31, 2007

"Crailsheim"


Unos tipos y yo fuimos a comer a "La Carnicería". Llegamos y cuando me bajaba del auto sonó mi teléfono celular:

Una voz: "Hola, saludos. El amigo de un amigo tuyo, que conociste el sábado, me dió tu número. Estoy buscando un cantante y guitarrista, ¿estás interesado?".
Mi voz: "¿Qué? Bueno... sí, ¿cuando nos vemos?".

Me quedé hablando por teléfono en la calle arreglando una cita con el tipo cuando, de pronto, ví un auto en movimiento. Hecho muy normal. Extraño fue que se movía sin persona alguna abordo. Al parecer olvidaron poner el freno de mano. Volteé a mi alrededor y el dueño no aparecía. El auto seguía en movimiento, sólo había avanzado unos 80 cm cuando reaccioné, le dije a mi interlocutor en el teléfono que me esperara un momento. Entré corriendo a La Carnicería y alzando la voz pregunté si alguien poseía un auto verde, pero al ver que el lugar estaba vacío, me contesté yo mismo: "No, nadie tiene un auto verde". La gente me veía extrañada. Salí, como entré, corriendo a la calle y me dirigí hacia el auto. Seguía volteando buscando al dueño. Entonces, me reí. Me imaginé la escena: un tipo de cabello oscuro deteniendo un auto en movimiento con las manos... solo podía ser... ¡Superman!.
La magnitud del vector de velocidad del auto en movimiento respecto a la superficie terrestre se aproximó infinitesimalmente a 0. Los tipos con los que iba me veían de lejos y uno de ellos me gritó:

"¡¿Qué haces Josué?!".

Les respondí también con un grito pidiéndoles una piedra o algún objeto para mantener el auto en su estado de reposo.
Finalmente se apareció la dueña y me preguntó: "Hey, ¿qué sucede?".
Sólo le dije que el auto comenzó a moverse por sí solo. (En realidad eso no es cierto, pero no quería tener que explicarle que debido a la pendiente en que se encontraba el vehículo, al efecto de la atracción gravitacional y la fricción, la ecuación de energía cinética se alteró de tal modo que el cuerpo perdió su inercia).

La señora ha de haber pensado que me quería robar su coche porque sólo me dijo un "Gracias" muy seco.

Regresé a La Carnicería y cuando entraba recordé que tenía a una persona en la línea. Saqué mi teléfono y ¡el tipo seguía ahí!. Terminé la conversación y me dirigí a la empleada, que había visto todo:

"¡Uff! qué cosas pasan ¿no?. Yo sólo quería un poco de lazaña.".

Me sirvió, pagué, tomé mi plato y fui a sentarme con los tipos. Ellos también habían visto todo. Dijeron que se había visto como de "super héroe" (pero yo se que se referían a Superman). Si hubiera una versión alemana de la serie de TV "Smallville", se llamaría "Crailsheim".
Después de comentar la situación uno me dijo:

"Definitivamente estás listo para mudarte a Stuttgart".

Monday, August 20, 2007

ruhe!


No cabe duda que vivo en un pueblo. Aún no termino de creer que aquí vivimos 32,000 personas. Siempre veo las mismas caras. Yo calculo que hay unas 250 personas cuando mucho. Y, como dijera mi padre, "si digo que la burra es parda, es porque tengo los pelos en la mano".
Un día tomé mi guitarra y me fui, en bicicleta, en busca de un lugar donde hacer ruido a solas, agusto, en total tranquilidad. Después de unos 1250 m aproximadamente, encontré una banca a la orilla de la carretera. Me detuvé, saqué mi guitarra y me pusé a tocar. Qué buen paisaje, se podía ver la caída del sol a lo lejos, atrás de todo ese campo verde que fertilizan los campesinos alemanes con unas máquinas de 30,000 euros (que no son otra cosa más que unos artefactos avienta-mierda, o abono, como lo llaman algunos).
De pronto, se detiene un BMW 328i, 2.8 lt., 6 cilindros, color negro. Resulta que era un tipo de Kosovo que conocí un día en un local de comida turco. Charlamos, intentó tocar algo en la guitarra y después de unos minutos se fué. Yo seguía tocando la guitarra mientras me divertía viendo las caras de la gente que pasaba en sus autos. Juro que podía ver las pantallas azules en sus ojos:
FATAL ERROR. UNHANDLED EXCEPTION AT 0x000034FF:
A MAN PLAYING GUITAR ON A BENCH.
Algunos se reían, otros sonreían y juro que hasta pude ver cómo algunas señoras deseaban tener 30 años menos y no ir abordo de ese auto con un hombre calvo.
Al poco rato ví a mi vecino pasar en su máquina avienta-mierda de 30,000 euros y saludarme. Ya cuando iba regresando a casa, vi pasar a una de las carniceras en su auto y también nos saludamos.

Al llegar al otro día al trabajo, me dijo mi jefe: "¡Hey Josué! ayer estabas tocando la guitarra en la carretera, ¿verdad? ¡Qué bien!".
Otro tipo, un par de horas después, me dijo lo mismo.

No cabe duda que duda que vivo en un pueblo.

en sueños


En las últimas semanas han sucedido muchas cosas. Un día jueves me desperté a las 0437 Hrs porque me estaba riendo de un sueño. Y es que mi mamá me decía que tenía peinado de "idiota". Recuerdo que en el mismo sueño ya me habían dicho que tenía peinado de "imbécil". Entonces me pareció realmente interesante el hecho de que alguien pueda tener peinados de "idiota" o de "imbécil". ¿Cómo es eso?. Eso nos provocó un ataque de risa, a mí y a mi inconciente.

Otro día al regresar de la ciudad de los colchones, Dormimund, encontré que mi refrigerador estaba descompuesto y que la temperatura en su interior era más elevada que la ambiental. Como apestaba producto de la descomposición de algunos víveres, corté una patata y la puse en el interior del refrigerador.

Hoy ví a un señor, un cliente, orinar en el estacionamiento del supermercado.

Pero lo más relevante, creo, es que tuve la oportunidad de bailar con el sol. ¿Qué cómo es eso? Pues mira nada más la foto.

¡Ah sí!, casi lo olvidaba. Debido a que empiezo a trabajar en un proyecto para una empresa familiar alemana que fabrica autos de alto rendimiento, me mudo a la ciudad de Stuttgart en unas semanas. Sé que no es tan relevante el hecho de tener que abandonar este pueblo y mudarme a una de las ciudades más importantes de Alemania donde, seguramente, habrá más carnicerías. ¡¡¡ME LARGO DE ESTE PUEBLO!!! :)

Wednesday, August 01, 2007

oficios


En el pueblo en el que vivo es muy difícil transportarse en otro medio que no sea un vehículo automotor. Sin embargo, el pueblo es demasiado pequeño para un auto, pero demasiado grande para una bicicleta. Ni siquiera menciono el transporte público porque solamente hay dos autobuses que recorren "la ciudad", como llaman sus habitantes a esta aldea de 32,000 personas, a intervalos de tiempo a veces cómodos, pero muy frecuentemente infames.
Yo, me transporto en una bicicleta que me costó 20 euros y que me vendió una vecina. Con ella, la bicicleta, alcanzo todos los puntos del pueblo, aldea, ciudad o como lo quieran llamar, salvo en los días en que las condicionas metereológicas me lo impiden. Y no es que llueva "a cántaros". Sino que una lluvia leve pero constante puede llegar a ser bastante molesta.
El caso es que un día mientras me transportaba en mi bicicleta, ví a un tipo que observaba los árboles y hacía anotaciones en una interfase electrónica con una pantalla sensible al tacto. No soporté la curiosidad y le pregunté:

Yo: "Disculpe, ¿qué hace Ud?"

AG4568: "Bueno, yo me dedico a anotar el nombre de los árboles, su estado y los trabajos de mantenimiento que son necesarios para evitar que se produzcan accidentes a causa de su mal estado. Por ejemplo, los automovilistas pueden confundirse si a causa de una rama no pueden ver una señal de tránsito, o si un árbol les cae encima a los autos provocando una catástrofe vial"

Yo: "Oh ya veo"

El tipo me explicaba que las compañías aseguradoras de vehículos, exigían que las condiciones de las vías de tránsito fueran adecuadas para evitar accidentes. Pero en realidad yo estaba más interesado en saber lo de los nombres de los árboles. Yo pensé que el tenía que asignarle un nombre a cada uno.

Yo: "Así que le asigna un nombre a cada árbol... mh ya veo, por ejemplo, ¿cómo se llama este?"

AG4568: "Este es un encino"

Yo: "Aahh... yo pensé que tenía que ponerles un nombre como Anna, Petra, etc."

AG4568: "¡No! ¿como crees? Imagínate inventar un nombre para los 20,000 árboles que hay en Crailsheim (pueblo/ciudad/ranchería/aldea)"

Yo: "Ay ay ay, pues si pudieron inventar uno para cada uno de los 32,000 habitantes, ¿porque no iban a alcanzar los nombres para los árboles?"

"Encino", que aburrido. Pues resulta que AG4568 es jardinero después de haber estudiado 3 años en una escuela estatal y ahora trabaja para el gobierno.

Tuesday, July 10, 2007

sinek boku


Odio las moscas. De verdad las odio. Aparte de ser portadoras de bacterias, son estúpidas. Es curioso que Moscú, la capital de Rusia, se dice Mosca en italiano. Mas no me quiero desviar del tema.
Debo reconocer que soy decidioso para hacer muchas cosas. Pero si se trata de matar una mosca porque me está molestando, soy capaz hasta de anular el efecto de la atracción gravitacional de la Tierra para evitar que, si se me estuviera cayendo un vaso de vidrio al suelo, siga su trayectoria parabólica provocando una colisión inelástica y su fragmentación caótica en pedazos.
Pero una vez muertas, las moscas me parecen más repugnantes. Yacen ahí, inertes, y no las quiero remover porque sus nano-órganos están esparcidos, embarrados en la superficie.
Una vez me molestaba una mosca. Le advertí en repetidas ocasiones que la mataría. Cuando iba a hacerlo vi que se posó sobre una de las parrillas de mi estufa. Sonreí. Entonces se me ocurrió encenderla y esperar unos minutos a que se calentara con el sólo propósito de verla volar sufriendo (porque sabía que eso no la mataría). Después de unos 62 seg. aproximadamente, la mosca se inquietó y comenzó a moverse. Daba vueltas en círculos y, dado que son estúpidas, seguía desplazándose sobre la superficie caliente. Estallé en una risa estruendosa y maldita. Finalmente voló.

Pero en verdad son tan estúpidas que después de unos segundos regresó la mosca y se posó sobre la parrilla nuevamente. Esta vez permaneció un instante y se fue. Entonces, la maté.

("Sinek boku" significa "mosca de mierda" en turco)

Tuesday, June 26, 2007

bebidas adulteradas


Un día mientras desayunaba completamente sólo en la cocina de mi WG en Dortmund recordé una de las mejores bromas (una de tantas) que le he jugado a mi hermano mayor, Rubén. Consistió en intercambiar café frío sin azúcar por Sangría (un refresco delicioso de sabor uva producido en México). Ya lo había regañado mi madre en repetidas ocasiones por tomar directamente de la botella. Ese día regresó de jugar balonpié. Eran las 14:36 hrs, temperatura ambiente 29°C. Rubén dejó su maleta en el pasillo y fue a la cocina. El café sin azúcar tenía ya varias horas enfriándose en el refrigerador. Mi hermana Silvia y yo esperábamos ansiosos el momento en que la broma se consumara. Ella lavaba en la cocina cuando Rubén abrió la puerta del refrigerador. Silvia tuvo que contener sus ganas de reír y de llamarme para que pudiera presenciar el efímero espectáculo que estaba a punto de comenzar.
Silvia relató después que el deseo podía verse en los ojos de Rubén al contemplar, casi con lujuria, esa botella, de lo que él creía que era Sangría, fría en el refrigerador. (Además el contenido era suficiente como para pensar que bien se podría agotar con un par de tragos directamente de la botella). No lo dudó ni un instante y abrió la botella con desesperación vaciando casi todo su contenido de un solo golpe en su boca. Está de más decir que él esperaba una avalancha de frescura en su esófago, y que en lugar había desatado un infierno de sabor.

Mi hermana estalló en carcajadas al verlo escupir con una cara de asco. Yo me encontraba en mis aposentos, sentado en posición de flor de loto, meditando. Esbocé una sonrisa cínica, casi maldita, al escuchar el grito: "¡¡¡Josué!!!". Sabía que se había consumado la broma, que el tiempo había llegado para recompensar al que persevera y es paciente.

En mi departamento, donde vivo solo, he puesto un cartón de leche medio lleno de agua esperando que algún día, en un descuido de mi memoria, caiga en mi propia broma.

Friday, June 22, 2007

de películas y carniceras


Pues si en Sydney y Vancouver graban películas de cine como Matrix y Fantastic Four, ¿porqué carajos no se iban a hacer películas en Crailsheim, Alemania?. Pues sí, se está grabando una película en este pueblo. Ello ha tenido efectos en la vida cotidiana de los que habitamos aquí.
Una vez me robé, bueno, no me robé, digamos que llegó a mis manos de una forma inexplicable una camiseta negra con una leyenda en la espalda que dice: "Film Crew". Y la he usado algunas veces en las últimas semanas.
Pues un día pasé en mi bicicleta por una calle donde hay una nevería y me encontré con que había montados un montón de lámparas, cámaras, reflectores y eso sí, lleno de mugrosos con aretes en la cara, rastas, lentes oscuros y pantalones a media nalga o bermudas. "Muy cool" los tipos, según ellos, porque están en el medio del espectáculo, y esa gente es... "muy cool".
Pues le pregunté a uno de esos mugrosos:
Josué: "¿Qué hacen aquí?"
Mugroso: "Una película"
Josué: "Mmmhh... sí, pero ¿qué tipo de película? (mientras pensaba "¿Matrix Mega-Revolutions?, ¿Fantastic Five?, ¿La Risa en Vacaciones en Europa?")
Mugroso: "Pues... una película para el cine. No puedo dar detalles".

Un par de días después escuché que uno de esos mugrosos discutía con una anciana:
Anciana: "Pero, ¿porqué no puedo irme a comprar mi helado a la nevería?"
Mugroso: "Porque estamos grabando una película Señora"
Anciana: "Yo vivo aquí desde hace muchísimos años y todos los días me compro mi helado ahí!, carajo!..."

Se fue la anciana muy molesta, y el tipo y yo nos reímos.

Otro día, mientras pedía algo de comer en una carnicería a la que acostumbro ir, que por cierto está a 10 metros de la famosa nevería, me preguntó una de las empleadas:
Empleada: "¿Ya van a terminar la película?"
Josué: "¿Qué? ¿Cómo?"
Empleada: "Sí, ¿acaso no trabaja usted en la película?"
Josué: "Aaaahh!!! mmmhh...(pensaba decirle que sí para verme "muy cool", pero entonces seguro me preguntaría ¿porqué no me veo tan mugroso como los otros?). No, yo no trabajo en la película. Tan sólo soy un mexicano en Crailsheim"
Empleada: "Aahh... es que PENSAMOS que usted era del Staff, por que a veces trae su camiseta que dice "Film Crew"".

¿"Pensamos"?. Me imagino a todas las chicas de la carnicería contando chismes: "Mira, ese muchacho, trabaja en la película, que emoción, papacito...". Otras diciendo: "Si salen de ahí dos o tres "cortes" finos bien jugosos".

Friday, June 01, 2007

horal


HORAL (Jaime Sabines)

El mar se mide por olas,
el cielo por alas,
nosotros por lágrimas.

El aire descansa en las hojas,
el agua en los ojos,
nosotros en nada.

Parece que sales y soles,
nosotros y nada.

Thursday, May 24, 2007

aquí y en China


Una vez me reía a carcajadas en México con una chica con gran humor mexicano y que, por una MUY extraña razón, puede flotar en el agua como nadie. Sí, aparece en la foto. Reíamos, entre muchas otras cosas, a causa de las palabras urbanas, las llamadas "naqueces", que dice "la perrada" (la gente, el vulgo). Por ejemplo, el uso del "sí" al principio de una pregunta para darle énfasis:

"¿Sí me das tu hora porfavor?", "¿Sí los molesto con sus pasajes a los que subieron por atrás? (en el microbús)", o qué tal algo más agresivo como: "¿Sí te calmas?".

Qué risa, de verdad. Bueno, pues estando de regreso en Alemania, fui a un restaurante chino a comer. Al terminar, me levanté, dejando en la mesa un periódico que había llevado, y me fui. La mesera, una china con un gesto inerte en la cara (característico de los asiáticos), se acercó a recoger los platos y me dijo (en alemán, pero obvio, lo traduciré al español-mexicano):

"¿Sí te llevas tu PINCHE periódico?"

El "PINCHE" no lo dijo, pero si algo expresaba su cara en ese momento, era el "pinche". Lo juro. No me quedó más remedio que tomar el diario en mis manos y salir del lugar riéndome, cosa que la china, no pudo entender.

¿Será que soy muy simple y estúpido y por eso me río de tonterías?. Pero, ¿qué diablos?... como si los demás no fueran estúpidos también.

Friday, May 11, 2007

nicht so einfach


In den letzen 2 Wochen habe ich 2 lustige Sprüche gelernt:

"Das Leben ist kein Ponyhof"

"Crailsheim ist auf der linken Arschbacke der Welt"

2 grösse Wahrheiten...

Thursday, May 03, 2007

¡ufff! mexicanos...


Jejeje... cuando abandoné el departamento donde vivía en Dortmund (Dormimund), tuve que buscar una persona que lo rentara. Puse un anuncio en internet y en menos de una semana llegó una muchacha con su madre a ver la habitación. La miraron, le gustó a la chica y hasta se estaba imaginando cómo acomodaría los muebles. Pero eso, como diría Abril "Rabiosa" Salas, no es relevante.
Lo mejor fue cuando, al despedirse, la mamá me preguntó:
- "¿Eres mexicano?, ¿de qué ciudad?"
Le dije que era de la Ciudad de México. Entonces contestó:
- "Ah, bien. Yo estuve una vez en México, visité unas ciudades en el sur. Es que una vez tuve un novio mexicano"
Entonces la hija preguntó:
- "¿Tuviste un novio mexicano? No me lo habías contado, a ver dime..."

La mamá se inquietó un poco y dijo:
- "¡Ufff! Si, pero, esteee...mhhh.. mejor ya vámonos. Mucho gusto, hasta luego"
Cuando dijo ese "¡Ufff!" levantó las cejas, sonrió, agitó ligeramente la cabeza y hasta me parece que se sonrojó. Tomó a su hija del brazo y caminaron hacia la puerta. La hija aún tenía cara de interrogación cuando salieron del departamento y se escuchaba que le seguía pidiendo detalles mientras bajaban las escaleras del edificio.

Pasaron 3 segundos después de que cerré la puerta y me eché a reír. Mi co-inquilino sólo dijo:
- "Ay, mexicanos..."

Monday, April 30, 2007

casi deportado


El 29 de Marzo del 2007 llegué al aeropuerto de Stuttgart, Alemania, procedente de la Ciudad de México. Traía conmigo varios artículos:
- un sintetizador Roland RS-5 empacado en su caja
- una guitarra eléctrica Ibanez con una pastilla Humbucker, dos single-coil y un pedal de efectos Digitech RP-100
- una maleta en los hombros
- una mochila pequeñita

En el primer filtro, Control de Pasaportes, mentí y les dije que sólo venía de viaje, para evitar explicar que venía a trabajar pero que no tenía visa de trabajo y que la tramitaría a la brevedad, pero que había ido de vacaciones a México, porque mi tía Marta me había invitado a una primera comunión, etc. Pues la mujer policía, con sus ojos azules preciosos y mirada de acero, me creyó y me dejó pasar.

En el segundo filtro, Aduana, yo me pasé por la zona donde decía "Nada que declarar". Pero un policía me vio con cara de potencial terrorista-traficante, por lo que me dijo: "A ver, venga aquí".
Me preguntó si algún objeto se quedaría en Alemania. Le dije que "tal vez" mi guitarra. Pero me desconcertó tanto la pregunta que me puse un poco nervioso. Sentía que tenía algo que esconder, y era verdad, venía a trabajar, no de paseo.
¿Quién demonios viene a Alemania de viaje de placer, por 4 semanas, con dos instrumentos musicales y un par de bultos?
Abrí mi maleta y el policía encontró lo siguiente:
- un contrato de trabajo con mi nombre
- una pijama azul de reo alemán (porque una amiga mía trabaja en una cárcel y me la regaló, me pareció muy "cool")
- una bolsita con unas piedras de color blanco
- otra bolsita con un polvo rojizo
- una cajita con unas piedras negras, al parecer, eran carbones

Cada vez que encontraba algo sospechoso, el policía me preguntaba: ¿Y esto qué?.
Respecto al contrato de trabajo, le apliqué "la alemana". Le dije que tan sólo era una oferta de empleo, pero que no era seguro, puesto que no estaba mi firma ahí.
Sobre la pijama no me preguntó nada, creo que quiso evitar inmiscuirse con un matón mexicano.
Lo peor fue cuando me preguntó por las sustancias, el polvo, las piedritas y los carbones. No supe qué decirle, solo respondí que eran "regalos" para una amiga. Entoces me vio con una cara como si estuviera pensando: "¿regalos?, maldito terrorista traficante hijo de p... te voy a refundir en la cárcel, pero antes de eso te voy a mandar a unos neo-nazis para que te pongan una golpiza, malparido".
Se limitó a decir: "Voy a hacer una prueba en el laboratorio de esto, ahora regreso, espere aquí porfavor".

Yo ya estaba preparando mi coartada, o mejor dicho, el discurso que le daría a mi familia en México sobre las razones de mi deportación. De verdad esperaba lo peor, conociendo a los alemanes, me harían explicar hasta la causa de mi defunción, y aún más, demostrarlo matemáticamente y con documentos.

Regresó el agente aduanal y dijo: "No es nada ilegal, bienvenido a Alemania y mucha suerte con lo del trabajo. Que tenga buen día".
Asombrado, recogí mis cosas y no recuerdo haber parpadeado ni cerrado la boca en las 2 horas de camino hasta mi destino.

Thursday, April 12, 2007

desaparecido


Con todos los cambios que han sucedido en lo que se llama "mi vida", no he tenido tiempo de escribir, ni siquiera una autofelicitación o anuncio del 1er. Aniversario de este, como diría Josue, cochino Blog. Si, ese Aniversario fue el 13 de Marzo.
En fin, como ya se me puede ver en la foto, estoy en Crailsheim, Alemania. Estoy trabajando en una oficina con dos "chavos" alemanes que tienen el mismo apellido, pero que no son familiares. Son mas jóvenes que yo y también mas robots que yo.
Y bueno, me han sucedido cosas curiosas ("como siempre", dirían algunos). Ya contaré después. Por ahora me limitaré a decir que me acabo de dar cuenta de que las golosinas que hay en algunas salas de estar de la empresa, no son gratis, sino que cuestan 0.60 EUR. Con razón una muchacha y un tipo me llamaron "ratero" en los pasillos cuando me veían. Luego les explicaré que así se usa en México jejeje.

Más historias pronto, como aquella de... no no, mejor las dejo para después. ;)

Wednesday, March 14, 2007

abordo de un microbús en México


El chofer del microbús (vehículo INFAME que se utiliza como transporte público en México) se detiene un momento a conversar con un tipo en la calle. Los pasajeros, incluído yo, escuchamos impacientes el diálogo. A uno de los pasajeros se le termina la paciencia:

Pasajero: "Yaaa!!! a chingar a su madre!!!"
-el chofer del microbús se arranca lentamente y mira por el espejo retrovisor.
Chofer: "¿Quién fue?"..."Fuistess tu ¿verdad?" -mientras miraba a uno de los sospechosos.

Caray, ese tipo de historias cómo le dan sabor a la vida en México. Lo malo es que mientras a mí me causan mucha risa, a otros les hace la vida difícil e insoportable. Ay! los microbuses, infiernos ambulantes.

(En la foto, yo disfrutando del sol en las calles del centro histórico de la Ciudad de México)

Sunday, February 25, 2007

comportamiento de dioses


Lugar: 51°30’58” latitud Norte, 7°28’5” Latitud Este, 154 metros sobre el nivel del mar.

"Tengo hambre". - se sienta en el piso, saca unos higos secos de su mochila y comienza a comer.

¿sueño despierto?


Sí, como había anunciado anteriormente, me dí a la tarea de buscar empleo. Y el que busca, encuentra. He aprendido que hay que tener cuidado con lo que uno desea, porque puede que se convierta en realidad. Quería estudiar una maestría en Robótica en Alemania, ir a México por 4 semanas y después regresar a trabajar a Alemania.
Bueno, pues todo se ha cumplido: terminé la maestría, visitaré México en Marzo, y regresaré a Alemania para empezar a trabajar el 1 de Abril para Heitec AG.
Todo ocurrió tan rápido que apenas lo puedo creer. Aprendí un par de conceptos de Robótica, escribí algunos exámenes, entregué una tesis que, como ya había dicho, encontré en la basura y ¡listo!: tengo un Master en Robótica. Después, envié mi Curriculum Vitae, en 2 días me invitaron a una entrevista, ¡y el mismo día me dieron el trabajo! A la empresa le pedí tiempo para poder ir de vacaciones a México, ¿y que sucedió? ¡Me lo dieron!
De haber sabido que sería tan fácil, no lo hubiera hecho jejeje. No me gustan las cosas fáciles. Es que me parece un desafío a la lógica y a la razón: yo, un mexicano que habla tanto alemán como un gringo húngaro, en otro país, otra cultura, ¿obteniendo un trabajo así de fácil? ¡Que alguien me pellizque para despertar!

En fin, entre que es sueño y es verdad, voy a seguir el juego y disfrutarlo. Y lo primero que haré cuando abandone esta habitación de 14m2, desde el que he escrito todo lo que hay en este blog (bueno, no todo, porque recuerden que alguna vez escribí desde las oficinas de Fundacja Fundusz Współpracy localizadas en la calle de Górnoslaska 4 en Varsovia, Polonia. Y alguna otra ocasión desde un café internet en Bochum, Alemania), será hacer una fogata con toda mi ropa interior y camisetas cuyo color se vió afectado por un "accidente" con la lavadora (por no decir que lavé ropa blanca con unos calcetines azules a una temperatura, en la escala inventada por el físico matemático irlandés William Thomson en 1848, de 363.15 K, o sea, 90ºC). ¡ESTOY HARTO DE USAR CALZONES, CALCETINES Y CAMISETAS AZULES!

En la foto, mi mano firmando el contrato de trabajo con una pluma de Winnie-Puh.

Tuesday, February 20, 2007

sobre música


En México hay un dicho: "En gustos se rompen géneros". Con esa frase pretenden suavizar la realidad. Es decir, que algo feo, no es feo, sino que simplemente a ciertas personas no les gusta. Yo creo que no es cierto. La Realidad es, finalmente, lo que cada quien percibe con sus sentidos. Y si a mí, algo me parece feo, entonces, es feo. La única argumentación en contra que podría aceptar, es que hay tantas Realidades como seres humanos en este planeta.
Habiendo aclarado eso, quiero hablar de canciones feas. En mi Realidad, hay 2 tipos de canciones feas: las que no me gustan, y las insportables, abominables, inescuchables. Estas últimas, son esas canciones que representan todo lo que odio en la vida. Y me he dado a la tarea de elaborar, no un Top 100, sino un Bottom 100. Es decir, las peores canciones que jamás he escuchado. Las primeras cinco serían (no en orden de fealdad, porque todas son igualmente feas e insoportables):

1. Careless whisper, WHAM.
2. Say you, say me, Lionel Richie.
3. Sweet dreams (Are Made of This), Eurythmics.
4. In the army now, Status Quo.
5. Esa*

*una canción de hip hop detestable (bueno ahí podrían entrar muchas de ese género, es un comodín)

Sí, tuve que hacer un poco de investigación para conocer los nombres de las canciones de esta lista.

Monday, February 12, 2007

job description


Después de terminar mis estudios, me dediqué a buscar empleo. Pienso que es lo más sensato y podría llegar hasta a ser lógico. Entonces como no estaba seguro si permanecer en Alemania o regresar a México a trabajar, busqué en ambos países.
Surgió una oferta muy interesante en México: "Ing. Especialización en Robótica". Lo malo es que no se revelaba el nombre de la compañía, era de esas "Ofertas Confidenciales". Pues no tardé más que dos o tres ciclos de interpolación de un robot industrial KUKA (12ms) en comunicarme vía telefónica a México:

Josué: "Buenas tardes Srita. Márquez, quiero preguntarle sobre la vacante Ing. Especialización en Robótica, necesito detalles específicos sobre el trabajo a realizar, una descripción del puesto".
Srita. Márquez: "Ah si, esteeee, pues básicamente... mira el puesto es Ing. Especialización en Robótica. La empresa es muy muy grande, está presente en todo el mundo y bueno... se dedica a hacer muchas cosas. Hace unas maquinotototas bien grandotas, y por eso están buscando ingenieros... porque ellos hacen unas maquinototototas y pues... básicamente tu estarías ahí, con los robots mmhh... y las maquinotototas".
Josué: "Aaaaah, ya veo... yo "estaría ahí con los robots"... y las maquinototas mmmhhh entiendo. Una pregunta: ¿Crees que pueda hablar con un ingeniero de la compañía para preguntarle aún "más" detalles técnicos?"
Srita. Márquez: "Pues eso sería ya en la 2da etapa del proceso... bla bla".
Josué: "Bueno, gracias, yo me comunico más tarde y les envío mis datos por e-mail".

...sigo esperando los detalles.

Tuesday, January 30, 2007

coco manto


"El gas es una mezcla de propano, etano y butano que nos quieren quitar zutano, mengano y perengano".

- Jorge "Coco Manto" Mansilla Torres (periodista humorístico y embajador de Bolivia en México)

Monday, January 22, 2007

anuncio


Hoy, 22 de enero del 2007, entregué una tesis que me encontré en un bote de basura de una estación del metro aqui en Dortmund. La entregué como si fuera mía. No se si con eso baste para titularme de la maestría de la que ya les había contado. Pero eso es lo de menos, ya la entregué y me vale lo que pase después. Total, si repruebo, argumentaré que es "cuestión de gustos". Ahora, lo que sigue. ¿Qué?, no lo sé, pero así dice la gente: "lo que sigue".
Por lo pronto festejé como sólo los dioses lo pueden hacer, de la forma más excelsa que puede haber sobre la Tierra: me comí un Bocati de piña.

*Bocati: caramelo suave con un peso aproximado de 3.5g a base de glucosa, azúcar, grasa vegetal comestible, almidón, sorbitol, ácido cítrico, lecitina, antioxidante, saborizante y colorantes artificiales, estabilizante y grenetina, producido en México por Industrial Dulcera Mexicana S.A. de C.V.

Monday, January 08, 2007

radio en internet


Navegando en internet me encontré con una excelente estación de radio "en línea". No, no me refiero a "Radio" el elemento químico de número atómico 88 descubierto en 1898 por Maria Skłodowska-Curie, científica de orígen polaco que nació en el número 66 de la calle Krakowskie Przedmieście en Varsovia. Calle localizada, dicho sea de paso, a unos cuantos pasos del lugar en el que aparezco sentado en la foto aquí mostrada.
Bueno, después de fanfarronear, alardear y farolear, les cuento que en la estación uno puede escuchar la historia de famosas bandas. Lo peculiar es que todas las canciones ahi presentadas son versiones en vivo. Nada mal... concepto interesante.
(La neta es que la estación fue fundada por Gregorio Gómez, un buen cuate mío, y su colega).

Ahora, como dice otro buen cuate mío, Rafael "lavidanovalenada" Hernández, dénle:
www.inconscienciamodulada.com

Friday, January 05, 2007

amigos por correspondencia


Mientras tomaba una foto en la esquina de la calle "11 Listopada" y "Targowa", en la ciudad de Varsovia (finalmente libre, por n-ésima vez, el 17 de Enero de 1945), Polonia, un vagabundo que llevaba unas sillas viejas en una carreola con 4 ruedas diferentes me abordó:
-"Hola, ¿habla usted alemán? (cabe aclarar que yo llevaba mi chamarra con banderitas de Alemania. No muy buena idea)
Si, ¿porqué?
-"Oh, mi madre vivía en Essen (Alemania), tengo familia allá"
Después de "charlar" unos minutos entre polaco, alemán, español e inglés, me pidió que intercambiaramos direcciones para enviarnos cartas o postales. La gente nos miraba extraño: un tipo de cabello negro con una chamarra del ejército alemán hablando con un vagabundo en quien sabe que idioma.

Siedlecki Leszek
Ul. Dabrowszczaków 6 m. 19
Warszawa, Poland.